OpenDocument

Descripción: OpenDocument es un estándar abierto para documentos de oficina electrónicos que permite la creación, edición y almacenamiento de archivos en un formato accesible e interoperable. Este formato se utiliza principalmente en aplicaciones de procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones, y está diseñado para ser compatible con una amplia variedad de software, facilitando así el intercambio de información entre diferentes plataformas y sistemas operativos. OpenDocument se basa en XML, lo que significa que los documentos son legibles tanto por humanos como por máquinas, lo que mejora la accesibilidad y la posibilidad de recuperación de datos. Su adopción ha sido promovida por diversas organizaciones y gobiernos que buscan evitar la dependencia de formatos propietarios, fomentando así la transparencia y la sostenibilidad en el uso de software. Además, OpenDocument permite la inclusión de metadatos y la posibilidad de trabajar con contenido multimedia, lo que lo convierte en una opción versátil para la creación de documentos complejos.

Historia: OpenDocument fue desarrollado por OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards) y se aprobó como estándar en mayo de 2005. Su creación fue impulsada por la necesidad de un formato de documento abierto que pudiera ser utilizado por diferentes aplicaciones de software, en contraposición a los formatos propietarios como los de Microsoft Office. Desde su lanzamiento, OpenDocument ha evolucionado con varias versiones, siendo la más reciente OpenDocument 1.3, que se publicó en 2021. Este estándar ha sido adoptado por diversas aplicaciones de software libre y de código abierto, así como por algunas versiones de Microsoft Office.

Usos: OpenDocument se utiliza principalmente en aplicaciones de oficina para crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Su diseño abierto permite que diferentes programas puedan leer y escribir archivos en este formato, lo que facilita la colaboración entre usuarios que utilizan diferentes herramientas. Además, es comúnmente utilizado en entornos educativos y gubernamentales que buscan evitar la dependencia de software propietario y promover la interoperabilidad.

Ejemplos: Ejemplos de archivos en formato OpenDocument incluyen documentos de texto con extensión .odt, hojas de cálculo con extensión .ods y presentaciones con extensión .odp. Estos archivos pueden ser creados y editados en aplicaciones como LibreOffice Writer, Calc y Impress, así como en otras herramientas que soportan el estándar OpenDocument.

  • Rating:
  • 2.9
  • (15)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No