OpenID Connect

Descripción: OpenID Connect es una capa de autenticación construida sobre el protocolo OAuth 2.0, que permite a los clientes verificar la identidad de los usuarios de manera segura. Este estándar proporciona un método para que las aplicaciones obtengan información básica sobre un usuario a partir de un proveedor de identidad, facilitando así el inicio de sesión único (SSO) y la gestión de identidades. OpenID Connect utiliza tokens de acceso y tokens de identificación, lo que permite a las aplicaciones no solo autenticar a los usuarios, sino también obtener información adicional sobre ellos, como su nombre, dirección de correo electrónico y otros atributos. Esto se logra a través de un flujo de autorización que involucra redirecciones entre el cliente, el usuario y el proveedor de identidad, asegurando que la información se maneje de manera segura y eficiente. La interoperabilidad es una de sus características clave, permitiendo que diferentes aplicaciones y servicios se integren fácilmente con múltiples proveedores de identidad, lo que mejora la experiencia del usuario y reduce la necesidad de múltiples credenciales. En un mundo donde la seguridad y la privacidad son primordiales, OpenID Connect se ha convertido en un estándar ampliamente adoptado para la autenticación en aplicaciones web y móviles.

Historia: OpenID Connect fue desarrollado por el OpenID Foundation y se lanzó oficialmente en 2014 como una evolución del protocolo OpenID 2.0. La necesidad de un sistema de autenticación más robusto y seguro, que pudiera integrarse con OAuth 2.0, llevó a la creación de este estándar. Desde su lanzamiento, ha sido adoptado por numerosas plataformas y servicios en línea, convirtiéndose en un componente esencial en la gestión de identidades digitales.

Usos: OpenID Connect se utiliza principalmente para implementar el inicio de sesión único (SSO) en aplicaciones web y móviles, permitiendo a los usuarios autenticarse a través de un proveedor de identidad. También se emplea en la gestión de identidades y accesos, facilitando la integración de múltiples servicios y aplicaciones con diferentes proveedores de identidad.

Ejemplos: Ejemplos de uso de OpenID Connect incluyen plataformas como Google, que permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones de terceros utilizando sus credenciales de Google, y Microsoft, que ofrece un sistema similar para sus servicios. Además, muchas aplicaciones empresariales utilizan OpenID Connect para gestionar el acceso de los empleados a diversas herramientas y recursos.

  • Rating:
  • 2
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No