Descripción: La optimización embebida se refiere a un conjunto de técnicas y metodologías diseñadas para mejorar el rendimiento de los sistemas embebidos, que son dispositivos electrónicos que integran hardware y software para realizar funciones específicas. Estos sistemas son comunes en una variedad de aplicaciones, desde electrodomésticos hasta automóviles y dispositivos médicos. La optimización en este contexto implica la mejora de la eficiencia en el uso de recursos como la memoria, el procesamiento y la energía, lo que es crucial dado que muchos sistemas embebidos operan en entornos con limitaciones de recursos. Las técnicas de optimización pueden incluir la reducción del tamaño del código, la mejora de la velocidad de ejecución, la minimización del consumo de energía y la optimización de la comunicación entre componentes. La relevancia de la optimización embebida radica en su capacidad para extender la vida útil de los dispositivos, mejorar la experiencia del usuario y permitir la implementación de funciones más complejas en hardware limitado. En un mundo donde la conectividad y la inteligencia artificial están en auge, la optimización embebida se convierte en un factor clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas y sostenibles.