Descripción: La optimización no convexa se refiere a un tipo de problema de optimización donde la función objetivo presenta múltiples mínimos y máximos locales, lo que dificulta la identificación del óptimo global. A diferencia de la optimización convexa, donde cualquier mínimo local es también un mínimo global, en la optimización no convexa, la topología de la función puede ser compleja y presentar múltiples valles y picos. Esto implica que los algoritmos de optimización pueden quedar atrapados en soluciones subóptimas si no se diseñan adecuadamente. La optimización no convexa es fundamental en diversas áreas de la ciencia de datos y el aprendizaje automático, ya que muchos modelos, como las redes neuronales profundas, tienen funciones de pérdida que son inherentemente no convexas. Por lo tanto, se requieren técnicas avanzadas y heurísticas para navegar por este paisaje de optimización, como el uso de algoritmos evolutivos, métodos de optimización estocástica y enfoques de optimización basados en gradientes. La capacidad de manejar la optimización no convexa es crucial para mejorar el rendimiento de los modelos y garantizar que se logren soluciones efectivas en problemas complejos.