Descripción: Ovi fue una plataforma móvil desarrollada por Nokia que ofrecía una variedad de servicios diseñados para mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles. Entre sus características más destacadas se encontraban Ovi Store, una tienda de aplicaciones que permitía a los usuarios descargar aplicaciones, juegos y contenido multimedia, y Ovi Maps, un servicio de navegación y mapas que proporcionaba direcciones y localización en tiempo real. Ovi también incluía otros servicios como Ovi Mail y Ovi Music, que ofrecían correo electrónico y acceso a música, respectivamente. La plataforma se integró en varios dispositivos Nokia, especialmente aquellos que utilizaban el sistema operativo Symbian, y buscaba competir con otras plataformas móviles emergentes en la época, como la App Store de Apple y Google Play. A pesar de su ambición, Ovi enfrentó desafíos significativos en un mercado en rápida evolución, lo que llevó a su eventual descontinuación y la integración de sus servicios en otras plataformas de Nokia.
Historia: Ovi fue lanzado en 2007 como parte de la estrategia de Nokia para expandir su ecosistema de servicios móviles. En sus primeros años, Ovi Store se convirtió en una de las principales tiendas de aplicaciones para dispositivos Nokia, ofreciendo miles de aplicaciones y juegos. Sin embargo, a medida que el mercado de smartphones evolucionaba y competidores como Apple y Google ganaban terreno, Nokia comenzó a enfrentar dificultades. En 2011, Nokia anunció una asociación con Microsoft, lo que llevó a la transición de Ovi a Windows Phone y la eventual eliminación de la marca Ovi en 2014.
Usos: Ovi se utilizaba principalmente para acceder a aplicaciones, juegos, mapas y servicios de correo electrónico en dispositivos móviles. Ovi Store permitía a los usuarios descargar contenido adicional para personalizar y mejorar la funcionalidad de sus teléfonos, mientras que Ovi Maps ofrecía navegación y localización, facilitando la movilidad y la planificación de rutas. Ovi Mail proporcionaba una solución de correo electrónico integrada, permitiendo a los usuarios gestionar su comunicación desde sus dispositivos móviles.
Ejemplos: Un ejemplo del uso de Ovi es la descarga de aplicaciones de Ovi Store en un teléfono Nokia, lo que permitía a los usuarios personalizar su dispositivo con juegos y herramientas útiles. Otro ejemplo es el uso de Ovi Maps para encontrar direcciones y navegar en una ciudad desconocida, proporcionando información en tiempo real sobre el tráfico y las rutas más rápidas.