Descripción: El Patrón Mediador en JavaScript es un patrón de diseño que define un objeto que encapsula cómo interactúa un conjunto de objetos. Este patrón promueve la reducción de la complejidad de las interacciones entre múltiples objetos al centralizar la comunicación en un único mediador. En lugar de que los objetos se comuniquen directamente entre sí, lo hacen a través del mediador, lo que facilita el mantenimiento y la escalabilidad del código. Este enfoque permite que los objetos sean menos dependientes entre sí, lo que a su vez fomenta un diseño más limpio y modular. El mediador puede gestionar la lógica de interacción, lo que permite que los objetos se centren en sus propias responsabilidades. Este patrón es especialmente útil en aplicaciones donde hay múltiples componentes que necesitan interactuar, como en interfaces de usuario complejas o sistemas de eventos. Al implementar el Patrón Mediador, se puede mejorar la legibilidad del código y facilitar la introducción de cambios en el futuro, ya que las modificaciones en la lógica de interacción se pueden realizar en el mediador sin afectar a los objetos individuales.
Usos: El Patrón Mediador se utiliza comúnmente en el desarrollo de aplicaciones, especialmente en la creación de interfaces de usuario donde múltiples componentes deben interactuar entre sí. Por ejemplo, en aplicaciones de chat, el mediador puede gestionar la comunicación entre diferentes usuarios y sus mensajes, asegurando que cada mensaje se envíe y reciba correctamente. También es útil en sistemas de formularios complejos, donde varios campos pueden depender unos de otros, y el mediador puede manejar la lógica de validación y actualización de estado.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del Patrón Mediador en JavaScript podría ser una aplicación de chat donde un objeto Mediador gestiona la comunicación entre diferentes usuarios. Cada usuario se registra en el mediador y, cuando uno envía un mensaje, el mediador se encarga de distribuirlo a los demás usuarios conectados. Otro ejemplo podría ser un formulario de registro donde el mediador controla la interacción entre los campos de entrada, asegurando que, por ejemplo, el campo de confirmación de contraseña solo se valide si el campo de contraseña ha sido completado correctamente.