Descripción: El perímetro en el contexto de la computación en el borde se refiere al límite o borde de una red donde se implementan medidas de seguridad para proteger datos y recursos. Este concepto es fundamental en la arquitectura de redes modernas, ya que define la zona de interacción entre la red interna de una organización y el mundo exterior. En un entorno digital cada vez más complejo, donde los dispositivos están conectados a Internet y las amenazas cibernéticas son constantes, el perímetro actúa como una primera línea de defensa. Las medidas de seguridad que se aplican en este límite pueden incluir firewalls, sistemas de detección de intrusos y políticas de acceso que regulan quién puede entrar y salir de la red. Además, el perímetro no solo se refiere a la seguridad física, sino también a la protección de datos en tránsito y en reposo. Con el auge de la computación en el borde, donde los datos se procesan más cerca de su origen, la gestión del perímetro se ha vuelto aún más crítica, ya que se deben considerar múltiples puntos de acceso y dispositivos que pueden ser vulnerables. En resumen, el perímetro es un componente esencial en la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización, asegurando que los recursos y datos estén protegidos contra accesos no autorizados y amenazas externas.