Período de blackout

Descripción: El ‘período de blackout’ se refiere a un intervalo de tiempo específico durante el cual no se permiten modificaciones en los datos de un sistema. Este concepto es crucial en la gestión de datos, especialmente en entornos donde la integridad y la consistencia de la información son primordiales. Durante este período, se implementan medidas para asegurar que los datos permanezcan inalterados, lo que permite realizar tareas como copias de seguridad, auditorías o actualizaciones de sistema sin el riesgo de que se produzcan cambios inesperados. La duración del blackout puede variar según las políticas de la organización y la naturaleza de los datos involucrados. Este enfoque es fundamental para prevenir la pérdida de datos, ya que garantiza que la información capturada en un momento dado sea precisa y confiable. Además, el período de blackout puede ser parte de un protocolo más amplio de gestión de cambios, donde se establecen períodos de mantenimiento para realizar tareas críticas sin afectar la operación normal del sistema. En resumen, el ‘período de blackout’ es una práctica esencial en la administración de datos que ayuda a salvaguardar la integridad de la información en situaciones críticas.

  • Rating:
  • 3.3
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No