Descripción: El pez globo de espinas, conocido científicamente como Diodon hystrix, es un fascinante habitante de los océanos tropicales y subtropicales. Este pez se distingue por su cuerpo robusto y su característica cubierta de espinas, que le proporciona una defensa natural contra depredadores. Su capacidad para inflarse al ingerir agua o aire es otro rasgo notable, lo que le permite aumentar su tamaño y dificultar la captura por parte de otros animales. El pez globo de espinas presenta una coloración que varía entre el marrón y el amarillo, con patrones de manchas que le ayudan a camuflarse en su entorno marino. Este pez se alimenta principalmente de invertebrados, como erizos de mar y moluscos, utilizando sus fuertes mandíbulas para romper las conchas duras de sus presas. Además, su piel y órganos contienen una potente toxina llamada tetrodotoxina, que es extremadamente peligrosa y puede ser letal tanto para los depredadores como para los humanos. Esta toxina es un mecanismo de defensa que ha evolucionado a lo largo del tiempo, permitiendo al pez globo de espinas sobrevivir en un ecosistema donde los depredadores son comunes. Su singularidad y adaptaciones lo convierten en un pez de gran interés tanto para biólogos marinos como para aficionados a la acuariofilia, aunque su manejo requiere precauciones debido a su toxicidad.