Pico-W

Descripción: Pico-W es una versión del Raspberry Pi Pico que incluye conectividad inalámbrica, específicamente Wi-Fi. Este microcontrolador, lanzado por la Fundación Raspberry Pi, combina la potencia del chip RP2040 con la capacidad de conectividad, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de IoT (Internet de las Cosas). Con un diseño compacto y eficiente, el Pico-W permite a los desarrolladores y entusiastas de la tecnología crear aplicaciones que requieren comunicación a través de redes inalámbricas. Su arquitectura incluye dos núcleos ARM Cortex-M0+ y una serie de pines GPIO que facilitan la conexión de diversos sensores y dispositivos. Además, el Pico-W es compatible con múltiples lenguajes de programación, incluyendo MicroPython y C/C++, lo que amplía su accesibilidad y versatilidad. Esta combinación de características hace que el Pico-W sea una herramienta poderosa para la creación de prototipos y el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la electrónica y la programación.

Historia: El Raspberry Pi Pico fue lanzado en enero de 2021, marcando la entrada de la Fundación Raspberry Pi en el mundo de los microcontroladores. En junio de 2022, se presentó el Pico-W, que incorporó conectividad Wi-Fi, ampliando las capacidades del modelo original y permitiendo su uso en aplicaciones de IoT. Esta evolución refleja la creciente demanda de soluciones de conectividad en proyectos de electrónica y programación.

Usos: El Pico-W se utiliza principalmente en proyectos de Internet de las Cosas (IoT), donde la conectividad inalámbrica es esencial. Permite la creación de dispositivos que pueden comunicarse entre sí y con servidores en la nube, facilitando la recopilación y el intercambio de datos. También se emplea en la educación, para enseñar conceptos de programación y electrónica de manera práctica.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso del Pico-W es en la creación de un sistema de monitoreo ambiental que recopila datos de temperatura y humedad y los envía a una aplicación en la nube. Otro caso es su implementación en sistemas de automatización del hogar, donde se pueden controlar dispositivos como luces y termostatos a través de una red Wi-Fi.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No