Descripción: La planificación asincrónica es un enfoque de gestión de tareas en el que las operaciones se ejecutan de manera independiente del flujo principal del programa. Esto permite que las tareas se realicen en paralelo, lo que resulta en una ejecución más flexible y eficiente. En este modelo, las tareas pueden ser iniciadas y completadas sin necesidad de que el hilo principal de ejecución esté bloqueado, lo que mejora la capacidad de respuesta de las aplicaciones. Este tipo de planificación es especialmente útil en entornos donde se requiere manejar múltiples operaciones simultáneamente, como en aplicaciones web, sistemas operativos y programación de eventos. Las características principales de la planificación asincrónica incluyen la capacidad de manejar múltiples tareas a la vez, la reducción del tiempo de espera y la mejora en la utilización de recursos. Además, permite que los desarrolladores implementen patrones de diseño como el ‘callback’ o las ‘promesas’, facilitando la gestión de operaciones que pueden tardar en completarse, como las solicitudes de red o el acceso a bases de datos. En resumen, la planificación asincrónica es fundamental para el desarrollo de software moderno, ya que optimiza el rendimiento y la experiencia del usuario al permitir que las aplicaciones sigan funcionando mientras se completan tareas en segundo plano.