Descripción: La Planificación Paralela de Datos es un método de gestión de tareas en sistemas computacionales que permite la ejecución simultánea de procesos basados en las dependencias de datos entre ellos. Este enfoque optimiza el uso de recursos de la CPU al permitir que múltiples tareas se realicen en paralelo, siempre que no existan conflictos en el acceso a los datos. La planificación se basa en la identificación de las relaciones entre las tareas, lo que permite a los planificadores decidir cuáles pueden ejecutarse al mismo tiempo y cuáles deben esperar a que se completen otras. Este método es especialmente relevante en entornos donde la eficiencia y la velocidad son cruciales, como en el procesamiento de grandes volúmenes de datos o en aplicaciones de tiempo real. Las características principales de la planificación paralela incluyen la capacidad de manejar múltiples hilos de ejecución, la minimización de tiempos de espera y la mejora en el rendimiento general del sistema. Además, este enfoque se integra con técnicas de programación concurrente, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones más robustas y eficientes. En resumen, la Planificación Paralela de Datos es una estrategia clave en la optimización del rendimiento de sistemas computacionales modernos, facilitando la ejecución eficiente de tareas complejas y dependientes.