Descripción: La planificación preventiva es un método de programación de procesos que permite que un proceso de mayor prioridad interrumpa a uno de menor prioridad. Este enfoque es fundamental en sistemas operativos modernos, ya que asegura que las tareas críticas se ejecuten de manera oportuna, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta del sistema. En la planificación preventiva, el sistema operativo tiene la capacidad de suspender un proceso en ejecución para dar paso a otro que tiene una mayor prioridad. Esto es especialmente relevante en entornos donde se manejan múltiples tareas simultáneamente, como en servidores y sistemas de tiempo real. La planificación preventiva se basa en la premisa de que no todos los procesos pueden ser ejecutados de manera continua sin interrupciones, y que algunas tareas requieren atención inmediata para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Este método contrasta con la planificación cooperativa, donde los procesos deben ceder el control voluntariamente. La planificación preventiva es crucial para mantener la estabilidad y la eficiencia en sistemas operativos, ya que utilizan un enfoque de multitarea que permite gestionar múltiples procesos de manera efectiva, lo cual es esencial para el rendimiento general del sistema.