Descripción: La planificación urgente es un enfoque de gestión de tareas en sistemas de computación que prioriza aquellas que requieren atención inmediata, a menudo sacrificando la atención a otros procesos menos críticos. Este método se basa en la premisa de que ciertas tareas, debido a su naturaleza o urgencia, deben ser atendidas de inmediato para garantizar el funcionamiento eficiente del sistema. En este contexto, la planificación urgente se convierte en una herramienta esencial para la optimización del rendimiento del procesador, ya que permite que los procesos más importantes se ejecuten sin demoras innecesarias. Este tipo de planificación es especialmente relevante en entornos donde la latencia es crítica, como en sistemas en tiempo real, donde las decisiones deben tomarse rápidamente para evitar fallos o pérdidas de datos. Las características principales de la planificación urgente incluyen la identificación de tareas críticas, la asignación de recursos de manera prioritaria y la capacidad de interrumpir procesos en curso para atender necesidades más apremiantes. Sin embargo, este enfoque también puede llevar a la inanición de procesos menos urgentes, lo que plantea desafíos en la gestión equilibrada de recursos del sistema. En resumen, la planificación urgente es un componente clave en la arquitectura de sistemas de computación modernos, que busca maximizar la eficiencia y la respuesta ante situaciones críticas.