Plásmido

Descripción: Un plásmido es una pequeña pieza circular de ADN que se encuentra en las células, principalmente en bacterias, y que es independiente del ADN cromosómico. Estos fragmentos de ADN son capaces de replicarse de forma autónoma, lo que les permite multiplicarse sin depender del ciclo celular de la célula huésped. Los plásmidos suelen contener genes que pueden conferir ventajas selectivas a las bacterias, como la resistencia a antibióticos o la capacidad de metabolizar compuestos específicos. Su estructura circular y su capacidad de replicación independiente los hacen herramientas valiosas en biotecnología y bioinformática. Además, los plásmidos pueden ser transferidos entre bacterias a través de un proceso conocido como conjugación, lo que facilita la propagación de características genéticas entre poblaciones bacterianas. Esta capacidad de intercambio genético es fundamental para la evolución bacteriana y la adaptación a entornos cambiantes. En resumen, los plásmidos son elementos genéticos versátiles que juegan un papel crucial en la biología molecular y la ingeniería genética, permitiendo a los científicos manipular y estudiar genes de manera más efectiva.

Historia: Los plásmidos fueron descubiertos en la década de 1950 por el científico Joshua Lederberg, quien estudió la transferencia de material genético en bacterias. En 1970, se desarrollaron técnicas para aislar y manipular plásmidos, lo que permitió su uso en la clonación de genes. A partir de entonces, los plásmidos se convirtieron en herramientas fundamentales en la biotecnología moderna.

Usos: Los plásmidos se utilizan en la clonación de genes, la producción de proteínas recombinantes y la creación de organismos genéticamente modificados. También son esenciales en la investigación genética y en la producción de vacunas.

Ejemplos: Un ejemplo de plásmido es el pBR322, que se utiliza comúnmente en laboratorios para la clonación de genes. Otro ejemplo es el plásmido Ti, que se utiliza en la ingeniería genética de plantas.

  • Rating:
  • 3.3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No