Descripción: Las plataformas en los videojuegos son un género donde el jugador controla un personaje que debe saltar entre diferentes superficies elevadas, conocidas como plataformas, mientras evita obstáculos y enemigos. Este tipo de juegos se caracteriza por su jugabilidad dinámica y su enfoque en la precisión de los saltos y movimientos. Las plataformas pueden variar en diseño, desde simples bloques hasta estructuras complejas que requieren habilidades de resolución de problemas. Este género no solo se centra en la acción, sino que también incorpora elementos de exploración y recolección de objetos, lo que añade profundidad a la experiencia de juego. La estética visual de los juegos de plataformas puede ser diversa, abarcando desde gráficos en 2D hasta entornos tridimensionales inmersivos. La música y los efectos de sonido también juegan un papel crucial, creando una atmósfera que complementa la jugabilidad. En resumen, los juegos de plataformas ofrecen una experiencia entretenida y desafiante, donde la habilidad del jugador es fundamental para avanzar y superar niveles.
Historia: El género de plataformas se originó en la década de 1980 con juegos icónicos como ‘Donkey Kong’ (1981), donde los jugadores debían saltar entre plataformas para rescatar a una princesa. A lo largo de los años, el género evolucionó con títulos como ‘Super Mario Bros.’ (1985), que estableció muchos de los estándares que aún se utilizan hoy en día. La llegada de gráficos en 16 bits y luego en 3D en las décadas siguientes permitió una mayor complejidad en el diseño de niveles y mecánicas de juego, llevando a la creación de clásicos como ‘Sonic the Hedgehog’ (1991) y ‘Crash Bandicoot’ (1996).
Usos: Los juegos de plataformas se utilizan principalmente para el entretenimiento, ofreciendo a los jugadores desafíos que requieren habilidades motoras y coordinación. Además, estos juegos son frecuentemente utilizados en la educación y la terapia, ya que pueden mejorar la concentración y la resolución de problemas. También han sido una herramienta popular en el desarrollo de habilidades lógicas y de diseño de videojuegos.
Ejemplos: Ejemplos destacados de juegos de plataformas incluyen ‘Super Mario Odyssey’ (2017), que combina elementos de exploración y recolección, y ‘Celeste’ (2018), conocido por su dificultad y narrativa emotiva. Otros ejemplos son ‘Rayman Legends’ (2013) y ‘Hollow Knight’ (2017), que han sido aclamados por su diseño artístico y jugabilidad innovadora.