Descripción: La plenitud en el contexto de la visión por computadora se refiere a la calidad de estar completo o lleno en la representación de datos visuales. Este concepto implica que los sistemas de visión por computadora deben ser capaces de capturar, procesar y representar información visual de manera integral, asegurando que todos los aspectos relevantes de una imagen o un video sean considerados. La plenitud es crucial para la interpretación precisa de escenas, objetos y acciones, ya que una representación incompleta puede llevar a errores en la identificación y análisis. En este sentido, la plenitud no solo se refiere a la cantidad de datos visuales, sino también a la calidad y relevancia de la información que se extrae de ellos. Esto incluye la capacidad de un sistema para reconocer patrones, texturas, colores y formas, así como para entender el contexto en el que se presentan. La plenitud en la visión por computadora es un objetivo deseado que busca mejorar la eficacia de aplicaciones como la detección de objetos, el reconocimiento de imágenes y la navegación autónoma, donde una representación completa y precisa de los datos visuales es fundamental para el rendimiento del sistema.