Descripción: La Política de Manejo de Errores es un conjunto de directrices que establece cómo un programa debe gestionar las situaciones inesperadas o fallos durante su ejecución. Esta política es fundamental en el desarrollo de software, ya que permite a los programadores anticipar y manejar errores de manera efectiva, garantizando que el sistema se comporte de forma predecible incluso en condiciones adversas. Las características principales de una política de manejo de errores incluyen la identificación de tipos de errores, la implementación de mecanismos de captura y respuesta, y la documentación de los errores para su análisis posterior. Además, una buena política fomenta la creación de mensajes de error claros y útiles, que no solo informan al usuario sobre el problema, sino que también ofrecen posibles soluciones o pasos a seguir. La relevancia de esta política radica en su capacidad para mejorar la robustez y la usabilidad del software, minimizando el impacto de los errores en la experiencia del usuario y facilitando el mantenimiento del código. En un entorno de desarrollo colaborativo, como el que se encuentra en la revisión de código, una política bien definida ayuda a los equipos a mantener estándares de calidad y a asegurar que todos los miembros comprendan y apliquen las mismas prácticas al manejar errores, lo que resulta en un producto final más confiable y eficiente.