Descripción: La preparación para emergencias en el contexto de la seguridad informática se refiere al proceso de planificación y preparación para posibles incidentes de seguridad que puedan comprometer la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas y datos de una organización. Este proceso implica la identificación de riesgos potenciales, la creación de políticas y procedimientos para mitigar esos riesgos, y la formación del personal para responder de manera efectiva ante incidentes. La preparación incluye la realización de simulacros y pruebas de respuesta a incidentes, así como la implementación de tecnologías de seguridad que ayuden a prevenir ataques. La importancia de esta preparación radica en que permite a las organizaciones no solo reaccionar ante incidentes, sino también anticiparse a ellos, minimizando así el impacto en sus operaciones y en su reputación. En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, la preparación para emergencias se convierte en un componente esencial de la estrategia de seguridad de cualquier entidad, asegurando que se cuente con un plan claro y recursos adecuados para enfrentar situaciones adversas.