Primero el que llega primero

Descripción: La política de planificación ‘Primero el que llega primero’ (FCFS, por sus siglas en inglés) es un algoritmo de programación utilizado en sistemas computacionales para gestionar la ejecución de procesos. Su principio fundamental es sencillo: el proceso que llega primero a la cola de listos es el que se ejecuta primero. Esta estrategia se asemeja a una fila en un banco, donde el primer cliente en llegar es el primero en ser atendido. FCFS es fácil de implementar y entender, lo que lo convierte en una opción popular en entornos donde la simplicidad es prioritaria. Sin embargo, su naturaleza puede llevar a problemas de eficiencia, especialmente en situaciones donde los procesos tienen tiempos de ejecución muy variados. Por ejemplo, un proceso largo puede retrasar la ejecución de procesos cortos que llegan después, lo que se conoce como el problema de la inanición. A pesar de sus desventajas, FCFS es útil en sistemas donde la equidad y la previsibilidad son más importantes que la eficiencia, como en sistemas de impresión o en ciertas aplicaciones de tiempo compartido. En resumen, ‘Primero el que llega primero’ es un enfoque directo y fácil de implementar para la planificación de procesos, aunque no siempre es el más eficiente en términos de tiempo de respuesta y utilización de recursos.

Historia: El algoritmo FCFS tiene sus raíces en los primeros sistemas operativos de la década de 1960, cuando se comenzaron a desarrollar técnicas para gestionar la ejecución de procesos en computadoras. A medida que los sistemas se volvían más complejos, la necesidad de algoritmos de planificación se hizo evidente. FCFS fue uno de los primeros algoritmos propuestos y se utilizó ampliamente en sistemas de tiempo compartido. A lo largo de los años, se han desarrollado otros algoritmos más sofisticados, pero FCFS sigue siendo un punto de referencia en la enseñanza de la planificación de procesos.

Usos: FCFS se utiliza principalmente en sistemas donde la simplicidad y la previsibilidad son más importantes que la eficiencia. Es común en sistemas de impresión, donde los trabajos se procesan en el orden en que llegan. También se aplica en entornos de simulación y en sistemas de gestión de tareas, donde se busca una gestión equitativa de los recursos.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de FCFS se puede observar en una cola de impresión, donde los documentos se imprimen en el orden en que fueron enviados. Si un documento grande llega primero, todos los documentos más pequeños que llegan después tendrán que esperar hasta que se complete la impresión del documento grande. Otro ejemplo se encuentra en sistemas de gestión de tareas, donde las tareas se ejecutan en el orden en que son programadas.

  • Rating:
  • 3.4
  • (15)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No