Descripción: El Principio de Abstracción es un concepto fundamental en el ámbito de la programación y el diseño de software que promueve la reducción de la complejidad al ocultar detalles innecesarios. Este principio permite a los desarrolladores centrarse en los aspectos más relevantes de un sistema, facilitando la comprensión y el mantenimiento del código. Al abstraer, se crean capas que separan la lógica de negocio de la implementación técnica, lo que resulta en un código más limpio y modular. La abstracción se puede lograr a través de diversas técnicas, como la creación de interfaces, clases abstractas y funciones que encapsulan comportamientos específicos. Esto no solo mejora la legibilidad del código, sino que también fomenta la reutilización y la escalabilidad, ya que los cambios en una parte del sistema no afectan directamente a otras. En el contexto de la refactorización y la revisión de código, aplicar el principio de abstracción es crucial para identificar y eliminar redundancias, simplificar estructuras complejas y mejorar la calidad general del software. En resumen, el Principio de Abstracción es una herramienta poderosa que ayuda a los desarrolladores a gestionar la complejidad inherente al desarrollo de software, permitiendo la creación de sistemas más robustos y fáciles de mantener.