Privacidad Equivalente por Cable (WEP)

Descripción: La Privacidad Equivalente por Cable (WEP) es un protocolo de seguridad diseñado para proteger las redes de área local inalámbrica (WLAN) al proporcionar un nivel de seguridad y privacidad comparable al de las redes cableadas. WEP utiliza técnicas de cifrado para asegurar la transmisión de datos entre dispositivos en una red inalámbrica, lo que permite que la información sensible se mantenga a salvo de accesos no autorizados. Este protocolo se basa en el uso de claves de cifrado que se comparten entre los dispositivos conectados a la red, lo que permite autenticar a los usuarios y proteger la integridad de los datos transmitidos. Sin embargo, a pesar de su intención de ofrecer seguridad, WEP ha sido objeto de críticas debido a sus vulnerabilidades inherentes, que han llevado a su desuso en favor de protocolos más seguros como WPA y WPA2. A pesar de sus limitaciones, WEP fue un paso importante en la evolución de la seguridad de redes inalámbricas, marcando el inicio de la necesidad de proteger las comunicaciones en entornos donde la movilidad y la conectividad son esenciales.

Historia: WEP fue introducido en 1997 como parte del estándar IEEE 802.11 para redes inalámbricas. Su desarrollo fue impulsado por la necesidad de asegurar las comunicaciones en un entorno que comenzaba a adoptar la tecnología inalámbrica. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzaba, se descubrieron múltiples vulnerabilidades en WEP, lo que llevó a su eventual reemplazo por protocolos más robustos como WPA (Wi-Fi Protected Access) en 2003 y WPA2 en 2004.

Usos: WEP se utilizó principalmente en redes domésticas y pequeñas empresas para proteger la información transmitida a través de conexiones inalámbricas. Aunque su uso ha disminuido significativamente debido a sus debilidades de seguridad, en su momento fue una solución popular para la protección de datos en entornos donde la movilidad era un factor clave.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de WEP se puede encontrar en routers de la primera generación que ofrecían esta opción de seguridad para redes inalámbricas. Muchos dispositivos de la época, como algunos modelos de Linksys y Netgear, permitían a los usuarios configurar WEP para proteger su red doméstica.

  • Rating:
  • 3
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No