Descripción: El problema de consulta N+1 es un fenómeno común en el desarrollo de aplicaciones que interactúan con bases de datos. Se presenta cuando un sistema realiza una consulta inicial para recuperar una lista de elementos, y luego, para cada uno de esos elementos, ejecuta consultas adicionales para obtener información relacionada. Este patrón puede resultar en un número excesivo de consultas a la base de datos, lo que a su vez puede llevar a un rendimiento deficiente y tiempos de respuesta lentos. La principal característica de este problema es que, en lugar de optimizar las consultas para recuperar toda la información necesaria en una sola operación, el sistema se ve obligado a realizar múltiples consultas, lo que incrementa la carga en la base de datos y puede afectar la experiencia del usuario. La relevancia del problema de consulta N+1 radica en su impacto directo en la eficiencia de las aplicaciones, especialmente aquellas que manejan grandes volúmenes de datos o que requieren interacciones rápidas y fluidas. Por lo tanto, es crucial que los desarrolladores sean conscientes de este problema y busquen soluciones adecuadas durante la fase de diseño y desarrollo de sus aplicaciones, implementando técnicas de optimización como la carga anticipada (eager loading) o la agrupación de consultas (batching).