Descripción: El procesamiento de sobrecarga se refiere a los recursos computacionales necesarios para gestionar y controlar un servicio de red. Este concepto es crucial en el ámbito de la calidad de servicio (QoS), donde se busca garantizar que los recursos de red se utilicen de manera eficiente y que se mantenga un nivel adecuado de rendimiento. La sobrecarga puede incluir el uso de CPU, memoria, ancho de banda y otros recursos que son esenciales para el funcionamiento de aplicaciones y servicios en línea. A medida que la demanda de servicios digitales crece, la gestión de esta sobrecarga se vuelve cada vez más importante, ya que un manejo ineficiente puede llevar a latencias, caídas de servicio y una experiencia de usuario deficiente. En el contexto de sistemas informáticos en general, el procesamiento de sobrecarga puede manifestarse en la forma en que se manejan las consultas, la optimización de índices y la gestión de conexiones, lo que impacta directamente en la capacidad de respuesta y en la escalabilidad del sistema. Por lo tanto, entender y gestionar el procesamiento de sobrecarga es fundamental para mantener la calidad del servicio y asegurar que las aplicaciones funcionen de manera fluida y eficiente.