Descripción: El Proceso de Red Analítica (PRA) es una extensión del Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) que permite la modelización de decisiones complejas mediante la representación de interdependencias entre los elementos de decisión. A diferencia del AHP, que se basa en una estructura jerárquica rígida, el PRA ofrece una mayor flexibilidad al permitir que los elementos de decisión se relacionen de manera más dinámica y no lineal. Esto se logra a través de la construcción de una red que refleja las relaciones de influencia y dependencia entre los criterios y alternativas, facilitando así un análisis más profundo y matizado. Las características principales del PRA incluyen la capacidad de manejar múltiples criterios y alternativas, la representación gráfica de las relaciones entre ellos y la posibilidad de realizar análisis de sensibilidad para evaluar cómo los cambios en un elemento afectan a otros. Esta metodología es especialmente relevante en contextos donde las decisiones son complejas y multifacéticas, como en la planificación estratégica, la gestión de proyectos y la evaluación de políticas. Al proporcionar un marco más holístico para la toma de decisiones, el Proceso de Red Analítica se convierte en una herramienta valiosa para los analistas y tomadores de decisiones que buscan optimizar sus modelos y mejorar la calidad de sus elecciones.