Descripción: La programación segura es la práctica de escribir código que sea resistente a vulnerabilidades y ataques, garantizando que las aplicaciones sean robustas frente a amenazas externas. Este enfoque implica la integración de principios de seguridad en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software, desde la planificación hasta el mantenimiento. La programación segura busca identificar y mitigar riesgos potenciales, asegurando que las aplicaciones no solo cumplan con sus funciones, sino que también protejan la información sensible y la integridad del sistema. Las características principales de la programación segura incluyen la validación de entradas, la gestión adecuada de errores, la autenticación y autorización robustas, y el uso de criptografía para proteger datos. La relevancia de esta práctica ha crecido exponencialmente con el aumento de las amenazas cibernéticas y la dependencia de las organizaciones en aplicaciones basadas en la nube. En un entorno donde los datos son un activo crítico, la programación segura se convierte en un componente esencial para la gestión de la postura de seguridad en el desarrollo de software, ayudando a las empresas a prevenir brechas de seguridad y a mantener la confianza de sus usuarios.