Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto

Descripción: El Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS) es una extensión del Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) que incorpora una capa de seguridad mediante el uso de SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security). Su principal objetivo es garantizar la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos entre el navegador del usuario y el servidor web. HTTPS cifra la información, lo que significa que, incluso si los datos son interceptados, no pueden ser leídos sin la clave adecuada. Esto es especialmente crucial en transacciones en línea, donde se manejan datos sensibles como información personal y financiera. Además, HTTPS proporciona autenticación, asegurando que los usuarios se conecten al servidor correcto y no a un impostor. La implementación de HTTPS se ha vuelto un estándar en la web moderna, no solo por razones de seguridad, sino también porque los motores de búsqueda favorecen los sitios que utilizan este protocolo, mejorando su posicionamiento en los resultados de búsqueda. En resumen, HTTPS es fundamental para la seguridad en la navegación web, protegiendo tanto a los usuarios como a las organizaciones que operan en línea.

Historia: El Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS) fue desarrollado en 1994 por Netscape como parte de su navegador Netscape Navigator. La necesidad de un protocolo seguro surgió con el aumento de las transacciones en línea y la preocupación por la privacidad de los datos. En 1996, se introdujo SSL 3.0, que mejoró la seguridad de las conexiones. Con el tiempo, SSL fue reemplazado por TLS, que es más seguro y eficiente. A medida que la web creció, la adopción de HTTPS se volvió esencial, especialmente después de que Google anunciara que priorizaría los sitios seguros en sus resultados de búsqueda en 2014.

Usos: HTTPS se utiliza principalmente para proteger la comunicación en línea, especialmente en sitios web que manejan información sensible, como bancos, tiendas en línea y plataformas de redes sociales. También es común en aplicaciones web que requieren autenticación de usuarios, garantizando que las credenciales no sean interceptadas. Además, muchos servicios de correo electrónico y plataformas de mensajería utilizan HTTPS para asegurar la privacidad de las comunicaciones.

Ejemplos: Ejemplos de sitios que utilizan HTTPS incluyen Google, Amazon y Facebook. Estos sitios implementan HTTPS para proteger la información de sus usuarios y garantizar transacciones seguras. Además, muchas aplicaciones web y móviles también utilizan HTTPS para asegurar la comunicación entre la aplicación y el servidor.

  • Rating:
  • 2.3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No