Descripción: La proyección inversa es una técnica utilizada en el seguimiento de objetos que permite determinar la ubicación de un objeto en una imagen a partir de su representación en un espacio tridimensional. Este método se basa en la geometría de la visión por computadora, donde se busca reconstruir la posición y orientación del objeto en el mundo real a partir de las coordenadas de píxeles en la imagen. La proyección inversa es fundamental para aplicaciones que requieren un análisis preciso de la posición de los objetos, como en la robótica, la realidad aumentada y la navegación autónoma. Al aplicar esta técnica, se pueden obtener datos sobre la distancia, el tamaño y la forma del objeto, lo que resulta crucial para la toma de decisiones en sistemas automatizados. La proyección inversa también permite la integración de información de múltiples cámaras, mejorando la precisión del seguimiento y la detección de objetos en entornos complejos. En resumen, esta técnica es esencial para la interpretación visual de datos en diversas aplicaciones tecnológicas, facilitando la interacción entre el mundo digital y el físico.