Descripción: Un puerto virtual es un concepto fundamental en la comunicación en red, definido por software, que permite la interacción entre diferentes aplicaciones y servicios a través de una red. A diferencia de los puertos físicos, que son conexiones tangibles en un dispositivo, los puertos virtuales son abstraídos y gestionados por el sistema operativo o el software de red. Estos puertos son identificados por números, que van del 0 al 65535, y cada uno puede ser asignado a un servicio específico, como HTTP (puerto 80) o FTP (puerto 21). La principal característica de los puertos virtuales es su capacidad para permitir múltiples conexiones simultáneas a través de una única dirección IP, facilitando así la comunicación entre diferentes aplicaciones y usuarios. Esto es especialmente relevante en entornos de servidor, donde múltiples servicios pueden estar operando al mismo tiempo sin interferir entre sí. Además, los puertos virtuales son esenciales para la implementación de protocolos de red, permitiendo que los datos sean enviados y recibidos de manera eficiente y organizada. En resumen, los puertos virtuales son una herramienta clave en la arquitectura de redes modernas, proporcionando flexibilidad y escalabilidad en la comunicación digital.