Punto de Acceso Pícaro

Descripción: Un punto de acceso pícaro, también conocido como ‘rogue access point’, es un dispositivo de red no autorizado que permite a los atacantes interceptar datos que se transmiten a través de una red inalámbrica. Estos puntos de acceso pueden ser creados por un atacante que se hace pasar por un punto de acceso legítimo, engañando a los usuarios para que se conecten a él. Una vez que un dispositivo está conectado al punto de acceso pícaro, el atacante puede monitorear, capturar y manipular la información que se envía y recibe. Este tipo de ataque es particularmente peligroso en entornos públicos, como cafeterías o aeropuertos, donde las redes Wi-Fi son comunes y los usuarios pueden ser menos cautelosos al conectarse. Los puntos de acceso pícaros pueden ser difíciles de detectar, ya que pueden imitar la configuración de redes legítimas, lo que hace que los usuarios confíen en ellos. La seguridad de la información se ve comprometida, ya que los atacantes pueden acceder a datos sensibles, como contraseñas, información bancaria y otros datos personales. Por lo tanto, es crucial que los usuarios sean conscientes de los riesgos asociados con las redes Wi-Fi públicas y tomen precauciones adecuadas para proteger su información.

Historia: El concepto de punto de acceso pícaro comenzó a ganar atención en la década de 2000, a medida que las redes Wi-Fi se volvían más comunes en entornos públicos y privados. Con el aumento del uso de dispositivos móviles y la conectividad inalámbrica, los atacantes comenzaron a explotar vulnerabilidades en la seguridad de las redes, creando puntos de acceso no autorizados para interceptar datos. A lo largo de los años, se han documentado varios incidentes de seguridad relacionados con puntos de acceso pícaros, lo que ha llevado a un mayor enfoque en la educación sobre seguridad de redes y la implementación de medidas de protección.

Usos: Los puntos de acceso pícaros son utilizados principalmente por atacantes para interceptar datos sensibles de usuarios desprevenidos que se conectan a redes Wi-Fi públicas. También pueden ser utilizados en pruebas de penetración por profesionales de seguridad para evaluar la vulnerabilidad de las redes y concienciar a las organizaciones sobre los riesgos de seguridad. Además, los administradores de red pueden utilizar herramientas para detectar y mitigar la presencia de puntos de acceso pícaros en sus entornos.

Ejemplos: Un caso notable de un punto de acceso pícaro ocurrió en 2013, cuando un investigador de seguridad demostró cómo podía crear un punto de acceso no autorizado en una conferencia de seguridad, capturando datos de los asistentes. Otro ejemplo se dio en un aeropuerto, donde un atacante configuró un punto de acceso que imitaba la red Wi-Fi del aeropuerto, logrando que muchos pasajeros se conectaran y exponiendo su información personal.

  • Rating:
  • 3.3
  • (13)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No