QSIG

Descripción: QSIG es un protocolo de señalización utilizado para la comunicación entre centrales telefónicas privadas (PBX). Este protocolo permite la interconexión de diferentes sistemas de telefonía, facilitando la gestión de llamadas y la transmisión de información entre ellos. QSIG se basa en el estándar ISDN (Integrated Services Digital Network), lo que le permite aprovechar las capacidades de transmisión digital para ofrecer una comunicación más eficiente y de mayor calidad. Entre sus características principales se incluyen la capacidad de soportar múltiples tipos de servicios, como voz, datos y fax, así como la posibilidad de establecer conexiones entre diferentes fabricantes de equipos de telecomunicaciones. Además, QSIG permite la implementación de funciones avanzadas como la transferencia de llamadas, la identificación de llamadas y la gestión de conferencias, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para empresas que buscan optimizar su infraestructura de comunicación. Su relevancia radica en su capacidad para integrar sistemas heterogéneos y mejorar la interoperabilidad entre diferentes plataformas de telefonía, lo que es esencial en entornos empresariales donde se utilizan múltiples sistemas de comunicación.

Historia: QSIG fue desarrollado en la década de 1990 como parte de los esfuerzos para estandarizar la comunicación entre diferentes sistemas de telefonía. Su creación fue impulsada por la necesidad de facilitar la interoperabilidad entre equipos de diferentes fabricantes, especialmente en entornos empresariales donde se utilizaban múltiples PBX. A lo largo de los años, QSIG ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tecnologías de comunicación, manteniendo su relevancia en el ámbito de las telecomunicaciones.

Usos: QSIG se utiliza principalmente en entornos empresariales para conectar diferentes sistemas de telefonía, permitiendo la gestión eficiente de llamadas y la transmisión de datos. Es comúnmente empleado en empresas que utilizan múltiples PBX de diferentes fabricantes, ya que facilita la interoperabilidad y la integración de sistemas. Además, QSIG se utiliza en aplicaciones de telefonía IP y en la implementación de soluciones de comunicación unificada.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de QSIG es su uso en una empresa que tiene varias sucursales, cada una con su propia PBX. Gracias a QSIG, estas PBX pueden comunicarse entre sí, permitiendo a los empleados realizar llamadas internas sin costo adicional. Otro ejemplo es su implementación en sistemas de comunicación unificada, donde se integran voz, video y datos en una única plataforma.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No