RADIUS

Descripción: RADIUS, que significa Servicio de Autenticación Remota de Usuarios por Marcado, es un protocolo de red que se utiliza para la autenticación, autorización y contabilidad (AAA) de usuarios que acceden a una red. Este protocolo permite a los servidores de acceso, como routers y switches, comunicarse con un servidor RADIUS para verificar las credenciales de los usuarios y gestionar su acceso a los recursos de la red. RADIUS opera sobre el protocolo UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario) y es ampliamente utilizado en entornos de redes LAN y WAN, así como en conexiones de acceso remoto. Una de sus características más destacadas es la capacidad de centralizar la gestión de usuarios, lo que facilita la administración de políticas de seguridad y el seguimiento de la actividad de los usuarios. Además, RADIUS es compatible con múltiples métodos de autenticación, incluyendo contraseñas, certificados y autenticación de dos factores, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas configuraciones de red. Su implementación es común en numerosos sistemas operativos y dispositivos de red de diferentes fabricantes, lo que resalta su relevancia en el ámbito de la seguridad de redes y la gestión de acceso.

Historia: RADIUS fue desarrollado en 1991 por Livingston Enterprises para proporcionar un método de autenticación para los servicios de acceso remoto. Desde su creación, ha evolucionado y se ha convertido en un estándar de facto para la autenticación en redes, siendo adoptado por múltiples proveedores de hardware y software. En 1997, el IETF (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet) formalizó el protocolo RADIUS en el RFC 2138, lo que ayudó a consolidar su uso en diversas aplicaciones de red.

Usos: RADIUS se utiliza principalmente en entornos de redes para gestionar el acceso de usuarios a recursos, como redes Wi-Fi, VPNs y sistemas de acceso remoto. También se aplica en la contabilidad de usuarios, permitiendo a los administradores rastrear el uso de la red y generar informes sobre la actividad de los usuarios. Además, es común en la implementación de políticas de seguridad en empresas y organizaciones que requieren un control riguroso sobre el acceso a sus sistemas.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de RADIUS es su uso en redes Wi-Fi empresariales, donde los empleados deben autenticarse para acceder a la red. Otro caso es en las conexiones VPN, donde RADIUS verifica las credenciales de los usuarios antes de permitir el acceso a la red corporativa. También se utiliza en sistemas de contabilidad de usuarios en proveedores de servicios de Internet para rastrear el uso de datos y generar facturas.

  • Rating:
  • 2.7
  • (14)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No