Ransomware Jigsaw

Descripción: Ransomware Jigsaw es un tipo de malware que se especializa en cifrar archivos en dispositivos infectados y exige un rescate para su liberación. Este ransomware se caracteriza por su enfoque amenazante, ya que no solo cifra los archivos, sino que también amenaza con eliminar permanentemente los mismos si el rescate no es pagado en un tiempo determinado. Jigsaw utiliza un diseño que recuerda a un rompecabezas, lo que refuerza su temática de ‘juego’ y añade un elemento psicológico a la extorsión. Al infectar un sistema, Jigsaw cifra una variedad de tipos de archivos, incluyendo documentos, imágenes y vídeos, y presenta al usuario una nota de rescate que detalla las instrucciones para el pago, generalmente en criptomonedas. Este tipo de ransomware ha sido particularmente efectivo debido a su capacidad para generar miedo y urgencia en las víctimas, lo que a menudo las lleva a considerar el pago del rescate como la única opción viable para recuperar sus datos. La naturaleza destructiva de Jigsaw, combinada con su interfaz de usuario intimidante, lo convierte en una amenaza significativa en el ámbito de la ciberseguridad, destacando la importancia de contar con soluciones antivirus y antimalware robustas para prevenir y mitigar sus efectos.

Historia: Jigsaw fue descubierto por primera vez en 2016 y rápidamente ganó notoriedad debido a su enfoque único y aterrador. A diferencia de otros ransomware, Jigsaw implementó un sistema de eliminación de archivos que se activaba si no se pagaba el rescate en un plazo determinado. Este enfoque innovador lo hizo destacar entre otros tipos de ransomware que simplemente cifraban archivos sin amenazas adicionales. A lo largo de los años, Jigsaw ha tenido varias variantes y ha sido utilizado en múltiples ataques cibernéticos, lo que ha llevado a un aumento en la conciencia sobre la seguridad cibernética y la necesidad de medidas preventivas.

Usos: Jigsaw se utiliza principalmente como una herramienta de extorsión en ataques cibernéticos, donde los delincuentes buscan obtener ganancias financieras a través del cifrado de datos críticos de las víctimas. Su diseño y funcionalidad han sido aprovechados por varios grupos de ciberdelincuentes para llevar a cabo ataques dirigidos a empresas, instituciones educativas y usuarios individuales. Además, Jigsaw ha sido utilizado en campañas de phishing para propagar el malware y aumentar su tasa de infección.

Ejemplos: Un caso notable de Jigsaw ocurrió en 2016, cuando afectó a varios usuarios en todo el mundo, cifrando sus archivos y exigiendo rescates que variaban en cantidad. En algunos casos, los atacantes incluso eliminaron archivos después de que los usuarios no pagaron el rescate en el tiempo estipulado, lo que llevó a una mayor cobertura mediática y a un aumento en la preocupación pública sobre la seguridad de los datos. Otro ejemplo se dio en 2017, cuando una variante de Jigsaw fue utilizada en un ataque dirigido a una universidad, afectando a miles de archivos académicos y administrativos.

  • Rating:
  • 1
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No