Re-identificación de Datos

**Descripción:** La re-identificación de datos es el proceso mediante el cual se emparejan datos que han sido anonimizados con su fuente original, permitiendo así identificar a individuos específicos. Este fenómeno se produce cuando, a pesar de que los datos han sido despojados de información personal identificable, se utilizan técnicas o información adicional para volver a asociar esos datos con las personas a las que pertenecen. La re-identificación puede ocurrir de manera intencionada o accidental, y plantea serias preocupaciones en términos de privacidad y seguridad de la información. A medida que las bases de datos se vuelven más complejas y se combinan múltiples fuentes de datos, el riesgo de re-identificación aumenta. Esto es especialmente relevante en contextos donde se manejan grandes volúmenes de datos, como en el ámbito de la salud, la investigación social y el marketing. La re-identificación no solo afecta a individuos, sino que también puede tener implicaciones legales y éticas para las organizaciones que manejan datos sensibles. Por lo tanto, es crucial que las entidades que trabajan con datos anonimizados implementen medidas adecuadas para mitigar el riesgo de re-identificación y proteger la privacidad de los individuos.

  • Rating:
  • 3
  • (25)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No