Descripción: La Realidad Extendida (XR) es un término paraguas que abarca tecnologías inmersivas como la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR). Estas tecnologías permiten a los usuarios interactuar con entornos digitales y físicos de maneras innovadoras y envolventes. La XR se caracteriza por su capacidad de superponer información digital en el mundo real (AR), crear entornos completamente virtuales (VR) o combinar ambos mundos (MR). La llegada de las redes 5G ha potenciado significativamente la experiencia de XR, proporcionando velocidades de conexión más rápidas, menor latencia y una mayor capacidad de datos. Esto permite que las aplicaciones de XR sean más fluidas y realistas, facilitando experiencias compartidas en tiempo real y la transmisión de grandes volúmenes de datos necesarios para gráficos complejos y entornos interactivos. La combinación de XR y 5G abre un abanico de posibilidades en diversas industrias, desde el entretenimiento hasta la educación y la medicina, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.
Historia: El concepto de Realidad Extendida ha evolucionado a lo largo de las últimas décadas, comenzando con la realidad virtual en los años 60, cuando Ivan Sutherland desarrolló el primer sistema de realidad virtual. A medida que la tecnología avanzaba, la realidad aumentada comenzó a ganar atención en los años 90 con aplicaciones como el sistema ARToolKit. La realidad mixta, que combina elementos de AR y VR, emergió en la década de 2000. Con la llegada de las redes 5G en la década de 2020, la Realidad Extendida ha experimentado un crecimiento exponencial, permitiendo experiencias más inmersivas y conectadas.
Usos: La Realidad Extendida se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo entretenimiento, educación, formación profesional, medicina y marketing. En el entretenimiento, se emplea en videojuegos y experiencias interactivas. En educación, permite simulaciones y entornos de aprendizaje inmersivos. En medicina, se utiliza para la formación de cirujanos y la visualización de datos médicos. En marketing, se aplica en campañas publicitarias interactivas que mejoran la experiencia del cliente.
Ejemplos: Ejemplos de Realidad Extendida incluyen el juego Pokémon GO, que utiliza realidad aumentada para superponer criaturas virtuales en el mundo real. En el ámbito educativo, plataformas como Google Expeditions permiten a los estudiantes explorar lugares históricos en 3D. En medicina, Microsoft HoloLens se utiliza para la visualización de datos médicos y la formación de profesionales de la salud. En marketing, IKEA Place permite a los usuarios visualizar muebles en sus hogares a través de AR.