Descripción: La recuperación automatizada es un proceso que permite restaurar datos y sistemas de manera automática, minimizando la necesidad de intervención manual y reduciendo el tiempo de inactividad en caso de fallos o desastres. Este enfoque se basa en la creación de copias de seguridad programadas y en la implementación de protocolos que permiten la recuperación rápida y eficiente de la información. La recuperación automatizada es especialmente relevante en entornos empresariales donde la continuidad del negocio es crítica, ya que asegura que los datos estén disponibles y accesibles en el menor tiempo posible. Las características principales de este proceso incluyen la programación de backups regulares, la verificación de la integridad de los datos respaldados y la capacidad de restaurar sistemas completos o archivos individuales con un solo clic. Además, la recuperación automatizada se integra frecuentemente con soluciones de almacenamiento en la nube, lo que permite a las organizaciones beneficiarse de la escalabilidad y la seguridad que ofrece la nube. En resumen, la recuperación automatizada no solo optimiza el tiempo y los recursos, sino que también proporciona una mayor tranquilidad a las empresas al saber que sus datos están protegidos y pueden ser recuperados de manera eficiente en caso de un incidente.