Descripción: La recuperación operativa se refiere al proceso de restaurar las operaciones de una organización después de una interrupción o desastre. Este concepto es fundamental en la gestión de riesgos y continuidad del negocio, ya que permite a las empresas minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de datos. La recuperación operativa implica una serie de estrategias y procedimientos diseñados para asegurar que los sistemas críticos y la infraestructura de TI puedan ser restaurados rápidamente. Esto incluye la implementación de copias de seguridad regulares, la utilización de soluciones de recuperación en la nube y la creación de planes de contingencia que aborden diferentes escenarios de desastre. La recuperación operativa no solo se centra en la restauración de datos, sino también en la reactivación de procesos y servicios esenciales, garantizando así que la organización pueda continuar funcionando de manera efectiva. En un mundo cada vez más digital, donde las amenazas cibernéticas y los desastres naturales son comunes, la recuperación operativa se ha convertido en un componente esencial de la estrategia empresarial, asegurando la resiliencia y la capacidad de adaptación ante situaciones adversas.