Descripción: Un recurso local se refiere a cualquier tipo de dato, archivo o aplicación que se almacena y se ejecuta en una máquina local, como una computadora personal o un servidor local, en lugar de estar alojado en la nube. Esta forma de almacenamiento permite un acceso más rápido y directo a los recursos, ya que no depende de la conexión a Internet. Los recursos locales son fundamentales en entornos donde la privacidad y la seguridad de los datos son prioritarios, ya que permiten un mayor control sobre la información sensible. Además, el uso de recursos locales puede ser más eficiente en términos de rendimiento, especialmente en situaciones donde la latencia de la red puede afectar la velocidad de acceso a los datos. En el contexto del aprendizaje federado, los recursos locales juegan un papel crucial, ya que permiten que los modelos de aprendizaje se entrenen en datos que permanecen en el dispositivo del usuario, garantizando así la privacidad y la seguridad de la información. Esta metodología se ha vuelto cada vez más relevante en un mundo donde la protección de datos es una preocupación creciente, permitiendo a las organizaciones aprovechar el poder del aprendizaje automático sin comprometer la confidencialidad de los datos individuales.