Descripción: Una red digital (LAN) es un sistema de interconexión de dispositivos que utiliza señales digitales para transmitir datos, permitiendo la comunicación y el intercambio de información entre computadoras y otros dispositivos dentro de un área geográfica limitada, como una oficina, un edificio o un campus. A diferencia de las redes analógicas, que transmiten señales en forma de ondas continuas, las redes digitales convierten la información en datos binarios, lo que permite una mayor eficiencia y velocidad en la transmisión. Las LAN son fundamentales en la infraestructura de las tecnologías de la información, ya que facilitan el acceso compartido a recursos como impresoras, servidores y conexiones a Internet. Además, las redes digitales pueden ser cableadas, utilizando cables Ethernet, o inalámbricas, mediante tecnologías como Wi-Fi, lo que proporciona flexibilidad en la instalación y el uso. La capacidad de las LAN para conectar múltiples dispositivos y permitir la comunicación en tiempo real ha transformado la forma en que las organizaciones operan, promoviendo la colaboración y la productividad.
Historia: Las redes LAN comenzaron a desarrollarse en la década de 1960, con la creación de ARPANET, que sentó las bases para la interconexión de computadoras. En los años 80, el estándar Ethernet fue introducido por Xerox, lo que permitió la creación de redes locales más eficientes. A medida que la tecnología avanzaba, las LAN se volvieron más accesibles y populares, especialmente con la llegada de tecnologías inalámbricas en la década de 1990.
Usos: Las LAN se utilizan principalmente en entornos empresariales y educativos para facilitar la comunicación entre computadoras, compartir recursos como impresoras y servidores, y proporcionar acceso a Internet. También son comunes en hogares para conectar dispositivos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.
Ejemplos: Un ejemplo de una red LAN es la red de una oficina donde varias computadoras están conectadas a un servidor central, permitiendo a los empleados acceder a archivos compartidos y utilizar impresoras comunes. Otro ejemplo es una red doméstica que conecta un router a varios dispositivos, como laptops y teléfonos inteligentes, para acceder a Internet.