Descripción: Una Red Óptica Pasiva de Gigabit (GPON) es una infraestructura de telecomunicaciones que utiliza tecnología de fibra óptica para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad. Se caracteriza por su arquitectura punto a multipunto, donde una única fibra óptica se divide en múltiples conexiones, permitiendo que varios usuarios compartan la misma línea de fibra. Esta red utiliza componentes ópticos pasivos, como divisores de fibra, que no requieren alimentación eléctrica, lo que reduce costos operativos y simplifica el mantenimiento. Las GPON son capaces de ofrecer velocidades de hasta 2.5 Gbps en downstream y 1.25 Gbps en upstream, lo que las convierte en una opción ideal para satisfacer la creciente demanda de ancho de banda en aplicaciones como streaming de video, juegos en línea y teletrabajo. Además, su capacidad para soportar múltiples servicios, como voz, video y datos, a través de una única infraestructura, las hace altamente eficientes y versátiles. La implementación de GPON no solo mejora la experiencia del usuario final, sino que también contribuye a la expansión de la conectividad en áreas rurales y suburbanas, donde las soluciones de acceso a Internet tradicionales pueden ser limitadas o costosas.
Historia: La tecnología GPON fue estandarizada por la ITU-T en 2001 como parte de la serie G.984. Su desarrollo se basó en la necesidad de ofrecer soluciones de acceso de alta capacidad y bajo costo en comparación con las tecnologías de acceso de cobre. A lo largo de los años, GPON ha evolucionado con mejoras en la eficiencia y la capacidad, convirtiéndose en una de las tecnologías más utilizadas para la implementación de redes de fibra óptica en todo el mundo.
Usos: Las Redes Ópticas Pasivas de Gigabit se utilizan principalmente para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad en entornos residenciales y comerciales. También son empleadas en redes de telecomunicaciones para ofrecer servicios de voz, video y datos, así como en aplicaciones de Smart City y en la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales.
Ejemplos: Un ejemplo de implementación de GPON es la red de fibra óptica de Google Fiber, que utiliza esta tecnología para ofrecer servicios de Internet de alta velocidad en varias ciudades de Estados Unidos. Otro caso es el de operadores de telecomunicaciones en Europa que han desplegado GPON para mejorar la conectividad en áreas suburbanas y rurales.