Red Óptica Pasiva Gigabit (GPON)

Descripción: La Red Óptica Pasiva Gigabit (GPON) es una tecnología de telecomunicaciones que permite la transmisión de datos a alta velocidad a través de fibra óptica. Esta tecnología se basa en una arquitectura de red pasiva, lo que significa que no requiere componentes activos en el camino entre el proveedor de servicios y el usuario final, lo que reduce costos y simplifica la infraestructura. GPON es capaz de ofrecer velocidades de hasta 2.5 Gbps en la dirección de bajada y 1.25 Gbps en la dirección de subida, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones que demandan un alto ancho de banda, como la transmisión de video en alta definición, juegos en línea y servicios de nube. Además, GPON utiliza un esquema de multiplexión por división de longitud de onda, lo que permite que múltiples señales se transmitan simultáneamente a través de una sola fibra, optimizando así el uso de la infraestructura existente. Esta tecnología es fundamental para el desarrollo de redes de acceso de última milla, facilitando la conectividad en áreas urbanas y rurales, y contribuyendo a la expansión de la banda ancha en todo el mundo.

Historia: La tecnología GPON fue estandarizada por la ITU-T en 2003 bajo la recomendación G.984. Su desarrollo se basó en la necesidad de mejorar las capacidades de las redes de acceso de fibra óptica, que anteriormente utilizaban tecnologías como ATM y Ethernet. A medida que la demanda de servicios de banda ancha aumentó, GPON se convirtió en una solución popular para proveedores de servicios de telecomunicaciones en todo el mundo, permitiendo la entrega eficiente de servicios de voz, datos y video.

Usos: GPON se utiliza principalmente en redes de acceso de última milla, donde conecta a los usuarios finales con la red de telecomunicaciones. Es comúnmente implementada por proveedores de servicios de Internet para ofrecer servicios de banda ancha, televisión por cable y telefonía VoIP. También se utiliza en entornos empresariales para conectar múltiples oficinas y en aplicaciones de ciudades inteligentes, donde se requiere una infraestructura de red robusta y de alta capacidad.

Ejemplos: Un ejemplo de implementación de GPON es el servicio de fibra óptica ofrecido por proveedores como Verizon Fios en Estados Unidos, que utiliza esta tecnología para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad y servicios de televisión. Otro caso es el despliegue de redes GPON en áreas rurales en Europa, donde se busca mejorar la conectividad y el acceso a servicios digitales.

  • Rating:
  • 3.1
  • (16)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No