Descripción: Las Redes Abiertas representan un enfoque innovador en la arquitectura de redes que promueve la interoperabilidad y el uso de normas abiertas. Este concepto se basa en la idea de que las redes deben ser accesibles y flexibles, permitiendo la integración de diferentes tecnologías y plataformas sin restricciones. Las Redes Abiertas facilitan la virtualización de funciones de red (NFV), donde las funciones de red se implementan como software en lugar de hardware dedicado, lo que permite una mayor agilidad y eficiencia. Además, se relacionan estrechamente con la computación en la nube, ya que permiten la creación de Nubes Privadas Virtuales (VPC) que son escalables y seguras. Las Redes Definidas por Software (SDN) son otro componente clave, ya que permiten la gestión centralizada de la red, optimizando el tráfico y mejorando la seguridad. En el contexto de la computación en el borde y la computación perimetral, las Redes Abiertas permiten la implementación de servicios más cercanos al usuario final, reduciendo la latencia y mejorando la experiencia del cliente. Herramientas de virtualización facilitan la creación de entornos de prueba, mientras que la estrategia multi-cloud permite a las organizaciones utilizar múltiples proveedores de servicios en la nube, aumentando la resiliencia y la flexibilidad. Finalmente, la interoperabilidad con tecnologías como Blockchain abre nuevas posibilidades para la seguridad y la transparencia en las transacciones de red.