Descripción: La reducción de muestras es una técnica utilizada en el preprocesamiento de datos que busca equilibrar un conjunto de datos desbalanceado, reduciendo el número de instancias en la clase mayoritaria. Este proceso es crucial en el ámbito del aprendizaje automático y la minería de datos, donde los modelos pueden verse sesgados hacia la clase con mayor representación, lo que afecta negativamente su rendimiento y capacidad de generalización. Al aplicar la reducción de muestras, se busca crear un conjunto de datos más equilibrado que permita a los algoritmos de aprendizaje aprender de manera más efectiva y justa. Esta técnica puede implicar la eliminación aleatoria de instancias de la clase mayoritaria o la selección de un subconjunto representativo de estas instancias. La reducción de muestras no solo mejora la precisión de los modelos, sino que también puede reducir el tiempo de entrenamiento y la complejidad computacional, lo que resulta en un proceso más eficiente. Sin embargo, es importante aplicar esta técnica con cuidado, ya que una reducción excesiva puede llevar a la pérdida de información valiosa y, en consecuencia, a un rendimiento deficiente del modelo. En resumen, la reducción de muestras es una herramienta esencial en el preprocesamiento de datos que ayuda a abordar el problema del desbalance en conjuntos de datos, mejorando así la efectividad de los modelos de aprendizaje automático.