Redundancia

Descripción: La redundancia se refiere a la duplicación de componentes críticos dentro de un sistema para aumentar su fiabilidad y disponibilidad. Este concepto es fundamental en diversas áreas de la tecnología, incluyendo la infraestructura de TI, donde se implementan sistemas redundantes para asegurar que, en caso de fallo de un componente, otro pueda asumir su función sin interrupciones. La redundancia puede manifestarse en diferentes formas, como la duplicación de servidores, almacenamiento, redes y otros recursos. Al incorporar redundancia, las organizaciones pueden minimizar el riesgo de tiempo de inactividad y garantizar la continuidad del servicio, lo que es especialmente crucial en entornos donde la disponibilidad es esencial, como en la banca, la atención médica y los servicios en línea. Además, la redundancia no solo se aplica a la infraestructura física, sino también a la lógica y el software, donde se pueden implementar mecanismos de recuperación y respaldo para proteger los datos y las aplicaciones. En resumen, la redundancia es una estrategia clave para mejorar la resiliencia y la robustez de los sistemas tecnológicos, permitiendo a las organizaciones operar de manera más eficiente y segura.

  • Rating:
  • 3.2
  • (17)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No