Redundante

Descripción: El término ‘redundante’ se refiere a la memoria o recursos que no son estrictamente necesarios para las operaciones actuales de un sistema, pero que se mantienen como respaldo o para garantizar la continuidad del servicio. En el contexto de la gestión de memoria en sistemas tecnológicos, la redundancia puede implicar la existencia de copias de datos o procesos que, aunque no se utilizan activamente, pueden ser cruciales en caso de fallos o errores. Esta estrategia de mantener recursos redundantes es fundamental para aumentar la resiliencia y la disponibilidad de los sistemas, permitiendo que se recuperen rápidamente de fallos inesperados. En el ámbito de la virtualización, la redundancia puede ser utilizada para asegurar que las máquinas virtuales tengan acceso a recursos adicionales en caso de que alguno falle. En el campo de las redes distribuidas, la redundancia se manifiesta en la forma en que las transacciones y los datos se replican en múltiples nodos, garantizando que la información esté disponible y sea confiable, incluso si algunos nodos fallan. La redundancia, por lo tanto, es un concepto clave en la arquitectura de sistemas modernos, donde la disponibilidad y la integridad de los datos son esenciales para el funcionamiento eficaz de las aplicaciones y servicios.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No