Descripción: La región de rechazo es un concepto fundamental en la estadística inferencial que se refiere al conjunto de todos los valores de la estadística de prueba que llevarían al rechazo de la hipótesis nula. En el contexto de una prueba de hipótesis, la hipótesis nula es una afirmación que se pone a prueba y que generalmente representa una posición de no efecto o no diferencia. La región de rechazo se define en función del nivel de significancia, que es la probabilidad de rechazar incorrectamente la hipótesis nula cuando es verdadera. Esta región se determina a partir de la distribución de la estadística de prueba bajo la hipótesis nula y puede variar dependiendo del tipo de prueba (bilateral o unidireccional). Si el valor calculado de la estadística de prueba cae dentro de esta región, se considera que hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula en favor de la hipótesis alternativa. La identificación de la región de rechazo es crucial para la toma de decisiones en la investigación estadística, ya que permite a los investigadores evaluar la validez de sus hipótesis y realizar inferencias sobre la población a partir de muestras. En resumen, la región de rechazo es un componente esencial en el proceso de prueba de hipótesis, proporcionando un marco para la evaluación de la evidencia estadística.