Descripción: El ‘Registro de Acceso a Datos’ se refiere al proceso sistemático de documentar quién accedió a datos específicos y en qué momento, con el objetivo de facilitar auditorías y garantizar el cumplimiento normativo. Este proceso es fundamental en el contexto de la seguridad de la información, especialmente bajo el enfoque de ‘Zero Trust’, donde se asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es confiable por defecto. El registro de acceso permite a las organizaciones monitorear y rastrear actividades, identificar patrones de acceso inusuales y responder rápidamente a incidentes de seguridad. Además, proporciona una base sólida para la rendición de cuentas y la transparencia, lo que es esencial en entornos regulados. Las características principales de este registro incluyen la captura de datos como la identidad del usuario, la hora de acceso, la ubicación y el tipo de datos accedidos. La relevancia del registro de acceso radica en su capacidad para ayudar a las organizaciones a cumplir con normativas como el GDPR o HIPAA, que exigen un control riguroso sobre el acceso a datos sensibles. En un mundo donde las brechas de seguridad son cada vez más comunes, contar con un registro de acceso efectivo se convierte en una herramienta indispensable para la protección de la información y la gestión de riesgos.
- Rating:
- 3.1
- (12)