Descripción: El ‘Registro de Alertas’ es un componente esencial en el ámbito de la ‘Logging’ y la ‘observabilidad’, que documenta todas las alertas generadas por un sistema. Este registro actúa como un archivo histórico que permite a los administradores y desarrolladores rastrear eventos significativos que pueden indicar problemas o comportamientos anómalos en la infraestructura de TI. Las alertas pueden ser generadas por diversas razones, como fallos en el hardware, errores en el software, o condiciones de rendimiento que superan umbrales predefinidos. La importancia de un registro de alertas radica en su capacidad para proporcionar información crítica que ayuda en la identificación y resolución de problemas, así como en la mejora continua de los sistemas. Además, facilita la auditoría y el cumplimiento normativo, ya que permite a las organizaciones demostrar que están monitoreando activamente su entorno. Un registro de alertas bien estructurado no solo incluye la naturaleza de la alerta, sino también la fecha y hora de su ocurrencia, el nivel de severidad, y cualquier acción tomada en respuesta a la alerta. Esto convierte al registro en una herramienta valiosa para el análisis forense y la toma de decisiones informadas en la gestión de incidentes.