Regular

Descripción: Regular en el contexto de control de acceso se refiere a la capacidad de controlar o mantener el comportamiento de una aplicación a través de políticas de seguridad definidas. AppArmor es un sistema de control de acceso que permite a los administradores de sistemas definir qué recursos puede utilizar una aplicación y cómo puede interactuar con el sistema operativo. Esto se logra mediante la creación de perfiles que especifican las acciones permitidas y prohibidas para cada aplicación. La idea central es limitar el acceso de las aplicaciones a solo aquellos recursos que realmente necesitan, minimizando así el riesgo de que un software malicioso o comprometido pueda causar daños al sistema o acceder a datos sensibles. Regular implica establecer un marco de referencia claro y específico que guíe el comportamiento de las aplicaciones, asegurando que operen dentro de los límites establecidos. Este enfoque no solo mejora la seguridad del sistema, sino que también facilita la gestión de aplicaciones, ya que los administradores pueden ajustar las políticas según sea necesario para adaptarse a nuevas amenazas o cambios en el entorno operativo.

Historia: AppArmor fue desarrollado por la empresa Immunix en 2003 como una solución de seguridad para sistemas Linux. Su diseño se basa en el principio de menor privilegio, permitiendo a los administradores definir políticas de seguridad específicas para cada aplicación. En 2009, AppArmor fue integrado en el kernel de Linux, lo que facilitó su adopción y uso en diversas distribuciones de Linux, como Ubuntu y openSUSE. A lo largo de los años, AppArmor ha evolucionado, mejorando su funcionalidad y facilidad de uso, y se ha convertido en una herramienta esencial para la seguridad en entornos Linux.

Usos: AppArmor se utiliza principalmente en sistemas operativos modernos para proteger aplicaciones y servicios críticos. Permite a los administradores definir perfiles de seguridad que limitan el acceso de las aplicaciones a recursos del sistema, como archivos, redes y dispositivos. Esto es especialmente útil en entornos donde se ejecutan aplicaciones de terceros o donde la seguridad es una preocupación primordial. Además, AppArmor se puede utilizar para auditar el comportamiento de las aplicaciones, identificando acciones no autorizadas y ayudando a los administradores a ajustar las políticas de seguridad según sea necesario.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de AppArmor es su implementación en distribuciones de Linux, donde se utilizan perfiles predefinidos para aplicaciones comunes como navegadores web y bases de datos. Estos perfiles limitan el acceso de estas aplicaciones a solo los recursos necesarios, reduciendo el riesgo de explotación. Otro caso es el uso de AppArmor en servidores web, donde se pueden crear perfiles específicos para aplicaciones de servidor, asegurando que solo puedan acceder a los archivos y directorios necesarios para su funcionamiento.

  • Rating:
  • 2.9
  • (11)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No