Descripción: La reintegración es el proceso de combinar elementos o datos que han sido separados o modificados, con el objetivo de restaurar su estado original o crear una nueva versión que integre las mejoras o cambios realizados. Este concepto es fundamental en diversas áreas de la tecnología, como el preprocesamiento de datos, donde se busca unificar conjuntos de datos para facilitar su análisis. En el contexto de control de versiones, la reintegración se refiere a la fusión de ramas de desarrollo, permitiendo que las modificaciones realizadas en una rama se incorporen a otra, asegurando así la coherencia de los proyectos. En entornos de integración continua, la reintegración es crucial para mantener la calidad del código y asegurar que las nuevas características no rompan la funcionalidad existente. Además, en un mundo cada vez más nómada, donde los equipos de trabajo pueden estar dispersos geográficamente, la reintegración se convierte en un aspecto esencial para la colaboración efectiva, permitiendo que los miembros del equipo integren sus contribuciones de manera fluida y eficiente.